Preguntas y Respuestas
Te respondemos a las preguntas más comunes
España no necesita visado para estancias cortas. . Te ayudamos a verificarlo según tu nacionalidad.
Sí, Senegal es uno de los países más estables y hospitalarios de África Occidental. Viajamos con guías locales y tomamos todas las precauciones necesarias para tu seguridad.
No hay vacunas obligatorias,Se recomiendan vacunas contra la fiebre amarilla,la hepatitis A/B y la profilaxis contra la malaria. Consulta con tu centro de salud internacional.
Nos adaptamos a tu estilo de viaje y presupuesto: desde hoteles, resorts, ecolodges hasta campamentos y casas locales. Siempre buscamos lugares cómodos, seguros y con encanto.
Ofrecemos transporte privado con conductor, en vehículos adaptados al número de viajeros y tipo de ruta. También hay opciones de transporte local en viajes más aventureros.
Trabajamos principalmente con viajes privados o a medida, pero también tenemos dos viajes con propósito ya diseñados para grupos grandes. Háblanos si quieres compartir ruta con otra gente.
Desde 7 hasta 15 días. En una semana se pueden descubrir zonas muy interesantes. Diseñamos el viaje según los días que tengas disponibles.
El franco CFA es la moneda local, pero en muchos lugares se puede cambiar divisa Te orientamos sobre cómo y dónde cambiar, y te ayudamos durante el viaje.
Ropa ligera, cómoda. Protección solar, repelente y calzado adecuado también son importantes. Te enviamos una lista completa antes del viaje.
Escríbenos y cuéntanos tus ideas. Te enviaremos una propuesta personalizada. Una vez confirmada, hacemos la reserva formal y ¡preparamos tu aventura!
El idioma oficial de Senegal es el francés. Prácticamente toda la población lo habla y convive con diversas lenguas nacionales (Wolof, Serer, Peul, Mandinga, Soninké, Diola entre otras). Encontraréis a muchas personas que chapurrean el español.

